¿Qué es mejor las carillas en resina o las carillas en porcelana?
- Dr Juan Carlos Olave
- 5 feb 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr 2022

En la actualidad existen varios materiales cerámicos y técnicas para la fabricación de carillas dentales (cerámicas vítreas, cerámicas reforzadas con leucita o con disilicato de litio, entre otras), sin embargo, entre todas las opciones disponibles la cerámica feldespática y el composite ocupan un lugar preponderante. Pero, ¿Qué carillas son mejores al momento de decidir?
Por norma general, las carillas de porcelana ofrecen mejores resultados a largo plazo, solo que son mas costosas y se requieren de mínimo 7 días para su realización por parte del equipo de técnicos dentales. No obstante, las carillas en resina se pueden realizar en 1 sola cita de 4 horas aproximadente y su costo es inferior.
Carillas de porcelana
· Propiedades ópticas. La porcelana feldespática tiene un gran valor estético y elevada translucidez, asemejándose en esto a la dentición natural.
· Propiedades mecánicas. Lo mencionamos antes: las cerámicas feldespáticas son mucho más susceptibles a fracturarse bajo estrés mecánico. Según el grupo de investigadores liderados por Pevesi Pini (2012), teniendo en cuenta su naturaleza “intrínsecamente quebradiza y frágil” debe ser reforzada y fijada a la dentición.
· Grosor. Las porcelanas feldespáticas han sido extensamente analizadas y tienen una estructura microcristalina con distribución uniforme
· «Con espesores que van de 0,2 a 0,5 milímetros, el laminado cerámico aporta una reproducción extremadamente fiel de los dientes naturales, brindándole gran estabilidad al color»
ventajas
· Disminuyen la “sensibilidad posoperatoria”
· Requieren una preparación mínima y preservan la estructura dental, ahorrando tiempo y materiales
· La adhesión de estas carillas resulta más predecible
· Por su delgadez, el material es casi transparente dando como resultado restauraciones de apariencia natural”
· Es posible fortalecer la unión de la carilla con el esmalte.
desventajas
· “Enmascarar dientes profundamente decolorados es difícil porque la porcelana es muy delgada”
· “Todas las restauraciones cerámicas tienden a ser más costosas que sus contrapartes no-cerámicas”
· Requieren un especialista muy preparado por la dificultad de la técnica ya que una mala cementación puede causar grandes problemas a largo plazo
Carillas de resina
ventajas
· Pueden instalarse directamente, “lo que se traduce en menos tiempo de aplicación con buena estética inicial”
· Las carillas de composite son más fáciles de modificar, preservando sus propiedades mecánicas; incluso pueden “rehacerse si el (o los) tono(s) inicial(es) seleccionado(s) resulta(n) incorrecto
· Como queda dicho, instalarlas en una sesión es razonable y son más económicas
Desventajas
· Tienen una longevidad mucho más corta; de modo que sus cualidades estéticas están comprometidas a largo
· Son más propensas a la decoloración y el desgaste, e incluso están sujetas a niveles más elevados de abrasión que sus pares de cerámica
· “La habilidad clínica durante la colocación, el acabado y el pulido del composite tiene un rol crucial en el resultado estético a largo plazo”
Semejanzas y diferencias
· Las carillas de resina (directas e indirectas) le brindan al especialista más control sobre el procedimiento odontológico global, incluyendo la selección y modulación de sus tonos y colores
· La fuerza vinculante entre la porcelana grabada y el esmalte suele ser mayor que la del composite y el esmalte)
· Las carillas de composite suelen fallar con mucha mayor frecuencia que las de porcelana, al tiempo que absorben niveles más elevados de estrés funcional
· Según varios investigadores, la supervivencia de las carillas de composite resinoso se circunscribe entre 3 y 6 años mientras que otros han concluido que su vida útil aceptable podría extenderse hasta como mucho una década.
Sin embargo, sus contrapartes cerámicas tienen tasas de éxito superiores al 95 % durante sus primeros cinco años en servicio, y estas oscilan entre el 95 y el 65 % al cabo de 10 y 13 años respectivamente
¿Cuál es el mejor composite para carillas?
La respuesta a esta pregunta varía según las características individuales del caso. Es importante que la resina seleccionada combine adecuadamente sus cualidades estéticas y propiedades mecánicas. Debe ser fácil de manipular y cromáticamente estable. Todos estos atributos se encuentran vinculados a la cantidad de partículas presentes en el material.
Comentarios